Página de inicio

Quién soy

Desde que era apenas una niña, he tenido claro que quería dedicarme a la psicología, estar mano a mano con las personas y participar de alguna manera en una mejora del bienestar de los demás.

Soy Licenciada en Psicología y después he realizado otros estudios de Postgrado, como un Máster en Psicología Sanitaria, así como otras formaciones para el trabajo con adultos, adolescentes y niños. Utilizo un enfoque integrador desde el cual mi objetivo es ofrecer ayuda a la persona a partir de las técnicas que más se ajusten a su necesidad, según su personalidad o la dificultad que manifieste.

Debido a que siempre he estado muy ligada al ámbito deportivo, como deportista primero y como entrenadora durante mi época de estudiante, decidí seguir dedicándome a este ámbito como psicóloga después, por lo que me especialicé con un Máster en Psicología Deportiva.

Ya que la Psicología, tanto en el ámbito sanitario como en el deportivo son mi pasión, sigo en continua formación y actualización, para poder brindar a las personas una atención profesional, personalizada y de confianza.

Cuándo acudir a un psicólogo

Los motivos por los cuales acudimos a un psicólogo son diversos, así como los objetivos de cada persona que acude a terapia. Muchas veces nos preguntamos qué me tiene que pasar para acudir al psicólogo, nos cuestionamos si lo que nos pasa es lo suficientemente grave o si deberíamos resolverlo solos.

Las señales que nos alertan de que deberíamos acudir a un psicólogo es cuando aparecen emociones y/o pensamientos negativos con mucha frecuencia o intensidad. Y es fácil que nos preguntemos «¿cómo sé si es demasiado?»

Estaría bien que te hicieses varias preguntas «¿mi problema, angustia o malestar interfiere en alguna o varias áreas de mi vida (personal, laboral, familiar, amistades, propósitos)?» «¿me gustaría sentirme de otra manera?», «¿me es suficiente cuando lo hablo con amigos?»

Si quieres entender lo que te ocurre, aprender a gestionar tus emociones y hacer cambios en tu vida para verla de otra manera… quizás es el momento de que des ese paso.

Lo que importa eres tú

Qué encontrarás en la terapia

Mi objetivo es crear un espacio en el que te sientas escuchado y puedas trabajar para aliviar tus síntomas.

Se utilizan diferentes herramientas para poder explorar al paciente con el objetivo de que alcance su bienestar personal. La terapia es adaptada a las necesidades y conflictos de cada uno, intentando resolver sus preocupaciones y sentirse mejor. De esta manera, a través de la confianza, la persona podrá explicar sus sentimientos y emociones tranquilamente para lograr resolver todo aquello que le inquieta.

Escribe para solicitar información y empezaremos una terapia adaptada a ti y a lo que necesitas.

¡Te espero!

Qué dice la gente

Anónimo: “…con todo este tema del coronavirus empecé a sentirme muy agobiada… y con mucha ansiedad. Comenzamos las sesiones de forma online (por la alerta sanitaria) y hemos seguido de forma presencial. Estoy muy contenta y me ha ayudado mucho” (27/05/2020)

Lucía: “Muy contenta con el trabajo realizado =)” (18/02/2020)

Ana: “Buscaba un psicólogo para mi hija de 9 años y una mamá del cole me recomendó acudir.
Estamos trabajando en los miedos de nuestra hija y sus problemas de comportamiento y ha mejorado muchísimo.” (11/02/2020)

Más opiniones en:

Sara Martínez

Servicios

Psicología Sanitaria Adultos

Psicología Sanitaria Niños y Adolescentes

Psicología de la Actividad Física y Deportiva

Explora las colaboraciones

Obtén un descuento en las sesiones de Psicología Sanitaria o Deportiva si perteneces a: