¿MANEJAS TUS NERVIOS EN LA COMPETICIÓN?

Los nervios, ansiedad, estrés… es una emoción normal que todos sentimos en determinadas situaciones. Es una reacción ante diferentes acontecimientos que nos preparan para reaccionar ante distintas situaciones. Los nervios pueden ser más o menos intensos… y afectan más a unas personas que a otras.

¿Son útiles estos nervios en la competición? La respuesta es sí, ya que estos nervios hacen que:

  • Se nos tensen los músculos para reaccionar ante la competición
  • Aumentan los latidos del corazón para oxigenar más el cuerpo y reaccionar ante la competición
  • Aumenta el riego sanguíneo para competir mejor
  • Respiramos más para facilitar la oxigenación y competir mejor

1

En definitiva, los nervios nos mantienen alerta, atentos y activos para reaccionar ante la competición. Si no tuviésemos esos nervios… seríamos una «seta», saldríamos a competir «dormidos» y el resultado no sería bueno.

Ahora sí, los nervios en competición son buenos si están bien medidos, es decir, son buenos en proporción adecuada (ni muchos ni pocos). Cada uno tiene que encontrar su nivel óptimo de activación.  Y…

¿Cómo sé cuál es mi nivel óptimo de activación?

Para calcular nuestro nivel óptimo de activación, podemos hacernos varias preguntas: Del 0-10 (siendo 0 la vez que más tranquilo me he sentido en mi vida y 10 la vez que más nervioso me he sentido en mi vida)… ¿Qué nivel de nervios he sentido en mi mejor competición? ¿Y en la peor? ¿Cómo me hablaba a mi mismo en esas competiciones? ¿Qué escuchaba de los demás?

¿Manejas tus nervios en la competición_

Si reflexionas sobre ellos, podrás ver que los nervios desadaptativos, la ansiedad «mala», está relacionada con los pensamientos negativos. Para manejar este estrés pre-competición (nervios de más):

  • Piensa que es normal estar nervioso, si fuésemos una seta no rendiríamos bien.
  • Busca tu nivel optimo de activación. No te compares con los demás, todos somos distintos y a cada uno nos funciona una cosa (igual que a algunos les funciona hablar con compañeros a otros estar solos, a algunos ponerse música, utilizar determinada ropa, etc.).
  • Establece rutinas claras precompetición que te hagan sentir seguro.
  • No luches para quitarte los nervios, porque cuanto más intentes luchar menos se irán (esto es como si te digo: «no pienses en un elefante rosa», ¿puedes dejar de pensar en él?) Los nervios no se controlan, se manejan, se llevan.
  • Identifica tus pensamientos negativos, no te los creas a «pies juntillas» (a veces son muy catastrofistas), puedes ser crítico pero no te pases… e intenta cambiarlo por un pensamiento alternativo más positivo.
  • Practica técnicas de relajación.

Sara Martínez. Psicóloga Deportiva y Sanitaria

644 531 215

#psicologiadeportiva #deporte #natacion #swim #travesias #aguasabiertas #triatlon #triathlon #psicologianiños #ciclismo #bike #run #running #correr #judo #atelismo #ritmica #psicologiaadolescente #psicologiaadultos #psicologa #psicologovaldemoro #valdemoro #coaching #objetivos #entrenamiento #psicologiaonline

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: