Por fin los niñ@s pueden salir un ratito a pasear… y nos encontramos con varios escenarios:
- Aquellos niños que salen como cohetes y están emocionadísimos por salir
- Los niños que no quieren salir por miedo al «Monstruo Coronavirus» y su gran temor a contagiarse.
Es normal que tras la gran cantidad de noticias en la tele, las conversaciones que tenemos con los pequeños directamente y las que no tenemos con ellos pero escuchan (conversaciones, quejas o alarmas sobre el Covid-19 entre los progenitores, por teléfono, etc.) es normal que se sientan asustados o ansiosos ante la incertidumbre de qué puede pasar cuando salga.
Si esto ocurre, no hay que forzarles a salir si no quieren hacerlo. Estaría bien que pudiéramos hablar de sus emociones con respecto a esto y validemos sus emociones… siendo realistas con ellos. Explícales la situación con un lenguaje asequible, no le quites importancia a lo que ocurre, pero tampoco se la sumes ni formes fantasmas.
Para que vayan adaptándose y la salida a la calle sea una experiencia positiva para ellos:
- Observa cómo te sientes tú. Si tienes miedo o te sientes ansioso por la salida, es muy probable que ellos también lo sientan. Es importante que trabajes esas emociones para que los más peques vean en ti tranquilidad y seguridad.
- Decirles la verdad (no convencerles para salir diciéndoles que vamos a ir al parque o a ver a los amigos).
- Resuelve sus dudas.
- Establecer las normas del paseo (qué y cómo vamos a hacerlo; qué haremos si nos encontramos con conocidos; rutinas de limpieza a la vuelta; etc.).
- Realizar las salidas de forma progresiva. Comenzamos con paseos más cortos y cercanos al domicilio, para ir alargándolo cada día.
- Está bien que durante la salida hablemos con ellos, sobre cómo se sienten, si tienen dudas, sobre los cambios en la forma de relacionarnos en este momento…
- Podemos utilizar premios por la salida (un caramelo, elegir un juego en familia, ver una peli… pero sobre todo el refuerzo social «qué bien lo has hecho, eres un/a campeón/a, etc.»).
- Para los más pequeños, podemos motivar la salida jugando, por ejemplo a que somos Súper Héroes, saliendo disfrazado, «vamos a cumplir una misión»… (libre creatividad!!).
Sara Martínez Cano
Psicóloga Sanitaria y Deportiva
@sara_mentalcoach
#mequedoencasa #psicologianiños #prontovenceremosalvirus
#psicologiaadolescente #psicologiaadultos #psicologa #psicologovaldemoro #valdemoro #coronavirus #covid-19 #coaching #terapiaonline
http://www.soleilpsicologia.com
saramartinezpsicologa.wordpress.com