SI ERES DEPORTISTA… Quizás esto te sirve en estos días de #yomequedoencasa

¡Vaya con el Coronavirus…! Diseño sin títuloHa llegado, así, de repente… y ha cambiado nuestro día a día. Hemos pasado de de tener vidas frenéticas en las que había que cuadrar casi cada minuto (ir a clase, estudiar, entrenar, estudiar de nuevo, ducha, cena, dormir y vuelta a empezar), a tener mucho tiempo libre. Al principio «mola», porque pensamos que descansamos unos días de los entrenos, que no vamos a clase… Pero posiblemente ya nos hemos dado cuenta de que esto no es divertido…

Ahora, toca quedarse en casa y  es normal que estemos angustiados, porque tengamos personas de riesgo cerca (abuelos, enfermos…) y esto nos preocupe… porque nos han cancelado o aplazado los campeonatos y… ¿qué pasa ahora?!!

i

Es normal que la curva de la motivación bajei (2) …pero ahora, toca aceptar que este momento es difícil y que debemos asumirlo de la mejor forma posible.

Para ello:

  • Despiértate pronto en los días de diario. Y no te quedes en pijama todo el tiempo… esto a lo largo de los días nos puede afectar negativamente.
  • Establece horarios de estudios, como si estuvieras en clase… (aunque pueda ser algo más flexible).
  • Haz descansos, levántate en ellos y da vueltas por la casa, charla con tus familiares, (podéis quedar para hacer los descansos).
  • Asómate a la ventana, sal a la terraza o al patio a tomar el aire.
  • Establece una rutina de ejercicio, cada uno adaptándolo a su deporte y al espacio del que pueda disponer en casa (preguntar a vuestros entrenadores sobre rutinas de ejercicios).
  • Aprovecha para hacer visualización de tu deporte y repasar el entrenamiento mental.
  • Practica técnicas de relajación
  • Piensa en tus objetivos deportivos (quizás con todo esto… toca reajustarlos), medita sobre ello.
  • Come sano.
  • Duerme bien, desordena lo menos posible tus horarios habituales.
  • No te pases con el uso de las redes sociales, móvil, tablet, play…
  • Habla y comparte momentos con los tuyos (es una oportunidad para acercarnos a ellos, ya que normalmente no podemos pasar tanto tiempo juntos).
  • Sé creativo. Piensa en si podemos hacer deporte en equipo de forma virtual (nos conectamos todos juntos y a darle!).
  • Habla con tus compañeros de clase, de equipo y entrenadores, en estos tiempos difíciles, es importante mantenerse conectados.

Y sobre todo, es normal sentirse ansioso, enfadado o triste por la incertidumbre del «qué pasa ahora?!», ya que no sabemos qué va a ocurrir con los campeonatos, las becas deportivas, las promociones, etc.  Vamos a intentar dejar eso «para otro día», y a centrarnos en el momento actual, que es pasar este tiempo lo mejor posible y continuar con el lema #yomequedoencasa para ayudar a que todo esto acabe cuanto antes.

i (1)

 

Sara Martínez

Psicóloga Deportiva y Sanitaria

http://www.soleilpsicologia.com

@sara_mentalcoach

@soleilpsicologia

644 531 215

saramartinezps@gmail.com

#yomequedoencasa  #psicologianiños
#psicologiaadolescente #psicologiaadultos #psicologa #psicologovaldemoro #valdemoro

#coronavirus #coaching #terapiaonline

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: