Pertenecer a un Club Deportivo…

En cierto modo, pertenecer a un club deportivo es sentirse importante, sentirse poderoso y en muchas ocasiones especial.

Pertenecer a un club es formar parte de un equipo, de un grupo en el que se va construyendo poco a poco una identidad personal «soy deportista (nadador, futbolista, judoca o tirador) y este es MI EQUIPO».

Pertenecer a un club es hacer amigos muy especiales, que te entienden y con los que compartes uno de tus mayores hobbies. Puede que no sean tus amigos del instituto o aquellos con los que quedas los fines de semana… pero sientes que tienes tanto en común que sabes que puedes contar con ellos y te alegras por verlos cada día. Son personas que conservarás o recordarás a lo largo de los años, personas con las que siempre tendrás anécdotas de las que hablar y con las que compartirás recuerdos que te marcan. Al formar parte de un equipo se fomenta el compañerismo, se aumentan las habilidades sociales y se amplían tus grupos sociales, por no hablar de la cohesión y el espíritu de equipo.

Si seguimos hablando de las relaciones personales que se crean al estar dentro de un equipo, no solo hablamos de compañeros sino también de los vínculos que se establecen con otras personas como entrenadores o preparadores físicos… Es muy buena la confianza y el cariño que los niños y adolescentes pueden desarrollar con personas adultas que no son sus familiares.

Cuando se es estudiante, niño o adolescente, pertenecer a un club deportivo supone compaginar estudios y deporte, lo que incrementa en la persona su capacidad de sacrificio («sacrificar salidas los viernes por la tarde después del instituto, fines de semana para competir, concentraciones, etc.). Esto es positivo porque además de sacrificio, los chicos aprenden a organizar su tiempo, a establecer prioridades y compaginar varias actividades.

Pertenecer a un equipo deportivo es superarse, es fallar y sobreponerse a los errores aprendiendo de ellos, es crecer como persona y sentir amor por lo que haces. Todo ello fomentando tu salud y forma física, pero sobre todo, disfrutando.

 

Y a los papás y mamás les animo a que prueben a llevar a sus niños a un club, a que se socialicen, conozcan otros niños, a que fallen, a que se enfrenten a retos, se esfuercen, aprendan a tener responsabilidades y sobre todo, a que comiencen a crear una identidad sana y un sentido de pertenencia a un grupo. Pero sobre todo, os animo a que no los obliguéis a hacer un deporte que no les gusta… dejadlos que prueben, ¡son pequeños! y lo más más más importante es que se diviertan haciendo lo que les guste.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: